lunes, 1 de febrero de 2010

MI CURRICULUM PROFECIONAL

CURRÍCULUM PROFESIONAL

DATOS PERSONALES


Nombre: Juan Orive Dorado


Nombre artístico: Calahorro


Dirección: C/ Batalla de los Cueros, 9 2º-2


Localidad: Córdoba Código Postal: 14010.


Tlfnos.: 600 22 98 74 / 957 26 81 90


FORMACIÓN


- Con Juan Muñoz “El Tomate”.


- Formación autodidacta.




TRAYECTORIA PROFESIONAL


Creación y composición


- 2010 Álbum “Mis sueños”, que contiene el tema “Quien no”, candidato a Eurovisión con Yamila.


- Actualmente trabaja en una composición para Remedios Castro y dos temas para Carmen Nuño.


- 2009. Himno de Miss Córdoba.


- 2009. Himno del Deportivo Córdoba, en su grabación colaboraron Felipe Conde, Mezquita, Sandra Criado (OT), etc.


- 2009. Sevillanas de Córdoba Ecuestre.


- 2008. Álbum “Desnudando el alma”, que contiene el tema “Ilusiones” candidato a Eurovisión.


- 2006. Álbum “Al Son del Cala”.


Cantaor y percusionista


- Cantaor para bailaores como: Concha Calero, Antonio Alcázar y Victoria Palacios, Ana Rodríguez, Mariló Regidor, Mayca, Inmaculada Aguilar, Edu Lozano, Rafael Fernández y Chencho.
- Percusionista José Mercé.


- Cantaor con Luis de Córdoba, con el que hizo una gira por Cuba.


Como profesor


- 2009. Aprobado como monitor de cante flamenco y musicoterapia en el conservatorio de Castilla- León por la Fundación para la enseñanza de las Artes Arcyl.


- 2009 Noviembre. Como monitor en un taller de percusión con niñ@s en la Asociación ARIADNA, ubicada en el barrio de Moreras.


- 2008. Como monitor en un taller de musicoterapia para personas mayores, en el barrio de Moreras.


- Como monitor de musicoterapia con personas con adicciones, labor que lleva realizando 6 años.


- Hace 8 años crea la escuela “Al Son del Cala”, de la que han salido grandes figuras del cante, con distintos estilos, pero siempre con el sello “Calahorrista”, entre los que destacan dos valores que han participado y están en concursos de televisión: Joaquín Sáez, programa de la televisión andaluza y Anabel Dueñas en el concurso televisivo Operación triunfo.


- 15 años enseñando, desinteresadamente, a chic@s de todas las edades a cantar los distintos palos del flamenco, creando su propio estilo.


- Profesor de cante flamenco en Almería, Italia, Francia, San Francisco, Carmel y California (América), Venecia (Italia) y Casa Blanca (Marruecos).


Premios conseguidos


- Primer premio por Bulerías (Ubrique).


- Primer premio del programa “Mañana serán estrellas”, Telecinco.


- Primer premio de Nimes (Francia) en cante a compás.


- Primer premio de alegrías en La Rambla (Córdoba).


- Primer premio de cante al baile en el festival de Italia.


- Primer premio de cante al baile en festivales de Mónaco, Montpellier, Biarritz, Estepona, Puerto Banús y Marbella.


- Segundo y tercer premio nacional al cante con Antonio Alcázar y Mariví Palacios (bailaores).


Otros


- Colaborador en un programa de radio en la cadena Punto Radio “Protagonista” Córdoba.